El Paracetamol en perros y gatos: Intoxicación y síntomas

El paracetamol es un fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas (quita el dolor y baja la fiebre). Y aunque en humanos tiene una gran efectividad y es de conocido uso, en el área veterinaria, aunque sí puede darse su uso (siempre por parte de profesionales), no es de gran utilidad porque disponemos de otros medicamentos mucho más efectivos y seguros.

Es importante saber, que los animales no metabolizan los fármacos igual que las personas. Y debido a esto, los casos por toxicidad de paracetamol en perros o gatos son habituales, al ser suministrado por los dueños sin previa consulta al veterinario, para tratar alguna dolencia en el animal. Aunque también puede deberse a un consumo accidental si el animal, jugando, encuentra alguna de estas pastillas.

Igual que nosotros cuando nos encontramos mal, tendemos a tomarnos un analgésico, muchas personas, cuando ven a sus mascotas, con dolor o algo decaídos, han probado a suministrarles una dosis de este medicamento. Pero cuando le damos un paracetamol a nuestra mascota para evitar cualquier tipo de dolencia, no somos conscientes de lo que podemos llegar a causar en ellos, ya que el paracetamol en dosis elevadas, daña el hígado y los glóbulos rojos, y puede llegar a causar la muerte del animal.

Síntomas de intoxicación tras las ingesta de paracetamol en perros

Cuando un perro sufre una intoxicación por paracetamol, puede comenzar a mostrar algunos síntomas en las siguientes 4 horas a la ingesta del medicamento. Los síntomas más habituales son:

  • Vómitos
  • Falta de apetito
  • Dolor abdominal
  • Debilidad
  • Disnea
  • Ictericia
  • Taquicardia
  • Edema subcutáneo (cara y extremidades)

En un principio, los dueños no suelen dar importancia a estos síntomas, ya que el perro, ya los mostraba antes, y por eso le han dado el paracetamol. Es al agravarse éstos, y acudir al veterinario, cuando se puede confirmar la intoxicación a través de un estudio físico completo y una analítica, que nos muestra una insuficiencia renal aguda, acompañada de una posterior anemia por problemas de coagulación.

 

Caso clínico reciente: Intoxicación por paracetamol en perro

Recientemente, tuvimos que atender un caso de intoxicación accidental por paracetamol en uno de nuestros pacientes. Al llegar, nos encontramos con que la mascota vino con un cuadro gástrico y falta de apetito. No mejoraba y nos comentaron que podía haber ingerido paracetamol  por lo que se realizó una analítica, dónde se envidenció insuficiencia renal aguda grave e inicio de anemia.

Se monitorizó el riñón y la evolución de la anemia con analíticas cada 12 horas, y aunque el riñón mejoraba, los problemas de pérdida de glóbulos rojos por no coagular, se agravaban; así que hubo que realizar una transfusión de sangre cuando se detectó que el hematocito bajó del 20%. Se le administró sangre durante dos días consecutivos y se le mantuvo en hospitalización controlada durante 3 días.  Se continuó con el seguimiento del riñón y realización de hemogramas para ver la evolución de la anemia.

La anemia fue uno de los factores que más debilitó al animal, pero poco a poco, y gracias a las transfusiones y al control continuo, el animal se fue recuperando.

La administración de paracetamol por parte de los veterinarios, es un procedimiento controlado como si de una quimioterapia se tratara. Se realizan pruebas periódicas, se supervisa el riñón, hígado y coagulación. Nunca debe realizarse de manera “casera”.

¿Puedo dar paracetamol a mi gato?

Igual que en el caso que os comentábamos en perros, suministrar paracetamol a nuestro gato es intoxicar y poner en riesgo su vida, ya que la sensibilidad de los gatos al paracetamol es mucho mayor y éstos empiezan a mostrar síntomas de intoxicación a las 3 horas después de la ingestión del fármaco.

Los gatos, no pueden metabolizar adecuadamente el fármaco y esto se traduce en la muerte de los hepatocitos o células del hígado, un órgano que también es vital para nuestras mascotas, tanto es así que un tercio de los animales intoxicados por paracetamol acaba muriendo entre las 24- 72 horas después.

 

 

 

 

 

Comentar

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El sitio web https://veterinariosurbion.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra política de cookies. Más información sobre cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies